Un usuario de Telegram ha preguntado si el uso de Elementor afecta muy negativamente al SEO por el "código basura" que genera. Y me ha venido esta reflexión (demasiado larga para Telegram), que me ha parecido bien publicar aquí para que no se "pierda".
Aquí tenéis mi reflexión sobre este tema.
Sobre la optimización en Elementor
Se achaca la poca optimización de un sitio web a ese código "basura" que pone Elementor, pero creo que el 90% suele ser culpa nuestra. En la mayoría de casos (RECALCO QUE NO TODOS), si analizas la "basura" que ha puesto Elementor VS la "basura que has puesto tú mismo en la web", normalmente el problema de optimización es un 90% de: imágenes demasiado grandes, sliders que sobran, animaciones que sobran, listados de cosas que sobran, plugins con funciones que sobran etc. Y esas cosas, han sido decisiones nuestras, no de Elementor.
Elementor nos pone muchas herramientas, y quizá es TAN FÁCIL usarlas, que muchas veces se cae en el error de añadir DE TODO. Y ese es el problema. ¿Elementor mete algo más de código innecesario? sí, vale, pero unos containers extra no hacen que tu web se vaya al carajo. Hay muchas otras cosas de las que además somos responsables directos.
Si comparas 2 webs SIN APENAS CONTENIDO NI FUNCIONES (algo que hacen muchos al comparar builders) y una lleva Elementor y la otra no , la web sin Elementor seguramente esté más optimizada. Pero no suele ser un caso real. Habría que comparar 2 webs llenas de todo tipo de mierda, una con Elementor y otra sin él. Y veríamos que Elementor inflinge un daño en la optimización bastante inferior al que pensamos y que los reponsables suelen ser otras cosas, plugins o decisiones.
De hecho, ya puedes tener una web sin Elementor, que como le metas el revolution slider, el WPML, un servidor mediocre, un tema de themeforest, un plugin de galerías, otro plugin para los formularios que es muy bonito y hace cosas javascript superchulas, no usas un buen sistema de cache, le metes un no se que… al final tu web va mal. Así que hay que analizar qué es lo que hace REALMENTE lenta una web (además no es lo mismo código optimizado, que velocidad de carga, más adelante lo comento). Y cada web es única. Yo he comparado varias veces Oxygen VS Elementor, y que Oxygen deje un código más limpio no significa que tu web vaya a estar optimizada. Las típicas críticas que se hacen a la optimización de Elementor son legítimas, existen, claro que sí (aunque poco a poco van decreciendo), pero esas "fallas" no suelen ser responsables únicas de una web lenta en el 90% de los casos.
Sobre el SEO con Elementor
Hay que diferenciar bien entre WPO (optimización) y SEO. E incluso diría que es necesario diferenciar entre lo que es mejorar la VELOCIDAD del sitio, con lo que es mejorar el CÓDIGO del sitio. Yo he visto webs con una nota F en Gtmetrix y con un código horrible, que cargan en menos de 1 segundo (también gracias a un pedazo de server). Pero a lo que voy es que son conceptos diferentes. Tener un código limpio ayuda a la velocidad, pero de nuevo, no es el único factor. Teniendo esto en cuenta, la velocidad de carga si es un factor que pueda afectar directamente al SEO, pero no tanto el código en sí. O al menos no en un porcentaje importante.
Bajo mi punto de vista, hay factores que afectan directamente al SEO, como por ejemplo la calidad del contenido, su frescura o su enfoque en la intención de búsqueda. Los backlings y links relevantes desde dominios con autoridad y de tu temática, la VELOCIDAD de carga del sitio… y luego, después de TODO ESO, están los factores indirectos, como lo podrían ser la optimización del propio código, la estructura HTML, el CTR, el Dwel Time, estructura de URLs, etc.
Y al final todo esto es fácilmente demostrable con cientos de sitios web de marcas hiperfamosas que no tienen un "código optimizado" pero posicionan que flipas, bien porque hacen un trabajo increible en contenido, o bien por su servidor, o por las dos cosas a la vez.
¿Es posible posicionar bien una web hecha con Elementor?
Yo no soy SEO. Ni tampoco le dedico nada de tiempo al SEO en lo personal. No me da la vida, quizá debiera hacerlo, pero os soy sincero. No lo toco. Pero si que puedo decir que he tenido muchas secciones de mi web posicionadas bastante bien, incluso primeros puestos, cosas tipo Curso Elementor Gratis, o cosas así, ahora creo que anda por el 2º o 3º puesto (como os digo, ni lo miro). A lo que voy con esto, es simplemente para dejar constancia, tal y como comentan por ahí arriba, de que es posicionar una web hecha con Elementor es 100% posible. Y que yo, que ni siquiera he "hecho SEO" (y lo máximo a lo que me he dedicado es a hacer una entrada de WordPress con un listado de los vídeos que he puesto en YouTube y poco texto más), he conseguido bastantes avances. Así que imagínate si encima, haces SEO de verdad, buscas backlinks y sobretodo, cuidas los contenidos.