Cuando se trata de construir un sitio web con Elementor, es importante comprender cómo aprovechar al máximo este potente constructor de páginas. Una pregunta común que surge es si es mejor utilizar Elementor como editor de tema o como editor de contenido. En este artículo, exploraremos las conclusiones y reflexiones clave de una conversación sobre este tema, presentando conceptos clave de una manera directa y amigable para cualquier tipo de usuario.
Diseño de plantillas para publicaciones
Elementor ofrece la posibilidad de crear plantillas para tus publicaciones en WordPress. Esto implica diseñar un diseño predefinido para todas las publicaciones, con la opción de editar solo el contenido de cada publicación individualmente. Al hacer esto, te aseguras de mantener un diseño coherente en todas tus publicaciones, mientras que solo necesitas cambiar el contenido.
Edición directa en Elementor
Sin embargo, existe la opción de no utilizar una plantilla y editar directamente todo en Elementor. Aunque esto puede parecer conveniente, no se recomienda generalmente, ya que tendrías que diseñar nuevamente los elementos que rodean al contenido en cada publicación. Esto puede llevar más tiempo y puede ser tedioso. En cambio, es más efectivo crear una plantilla con Elementor y dejar la zona de contenido como editable, utilizando el widget de contenido de publicación. Esto significa que cuando editas una entrada, solo modificas esa parte, mientras que todo lo demás (título, barras laterales, pie de página, comentarios, etc.) ya está diseñado en la plantilla y se aplica a todas las publicaciones.
Diseño inteligente y contenido dinámico
Además de la elección entre plantillas y edición directa, hay otra consideración importante: utilizar Elementor lo menos posible para el contenido. La idea es que cualquier contenido que se muestre provenga de datos dinámicos, como campos personalizados o el propio editor de bloques de WordPress. Esto ayuda a simplificar la administración del sitio web y evita que el cliente tenga que ingresar a Elementor para editar contenido específico. Por ejemplo, si tienes un sitio de ventas de automóviles, puedes tener campos para la descripción, velocidad, puertas, galería, video, etc., y utilizar estos datos para maquetar cómo se ve cada coche en tu plantilla de Elementor. De esta manera, el cliente solo necesita actualizar la información en los campos correspondientes, sin tener que preocuparse por ingresar a Elementor para realizar cambios en el diseño.
Reflexiones finales
Al optimizar el uso de Elementor en tu sitio web, es fundamental comprender la distinción entre el editor de tema y el editor de contenido. La creación de plantillas para las publicaciones te permite mantener un diseño coherente en todas ellas, mientras que solo modificas el contenido individualmente. Al mismo tiempo, buscar oportunidades para utilizar datos dinámicos en lugar de editar directamente en Elementor puede simplificar el proceso de administración del contenido y evitar que los clientes tengan que familiarizarse con el constructor de páginas.
En última instancia, el objetivo es crear una experiencia de diseño y edición fluida para los usuarios, facilitando la gestión del contenido y permitiendo la flexibilidad necesaria para actualizar y personalizar el sitio web. Esperamos que estas reflexiones te hayan dado una idea clara de cómo aprovechar al máximo Elementor en tu proyecto web. Recuerda siempre adaptar tu enfoque según las necesidades específicas de tu sitio y la comodidad de tus usuarios.
Si bien es tentador querer editar todo directamente en Elementor, es importante recordar que mantener una estructura coherente en tus publicaciones y utilizar contenido dinámico puede ahorrarte tiempo y esfuerzo a largo plazo. Además, al minimizar la dependencia de Elementor para el contenido, estás adoptando un enfoque más eficiente y evitando posibles complicaciones al editar el sitio en el futuro.
En resumen, al utilizar Elementor como editor de tema y crear plantillas para tus publicaciones, puedes lograr un diseño consistente en todo tu sitio web. Al mismo tiempo, alentamos el uso de contenido dinámico y campos personalizados para reducir la necesidad de editar directamente en Elementor y simplificar la gestión del contenido.
¡Experimenta con Elementor y encuentra el enfoque que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias! Recuerda que la clave está en encontrar un equilibrio entre el diseño coherente y la flexibilidad para actualizar el contenido de manera eficiente.
Esperamos que este artículo te haya brindado claridad sobre cómo aprovechar al máximo Elementor en tu proyecto web. ¡No dudes en explorar y experimentar para descubrir todas las posibilidades que este potente constructor de páginas tiene para ofrecer!