Comenzamos el proyecto diseñando el logotipo para este negocio de alquiler de coches de lujo. Utilizaremos Illustrator y trataremos conceptos como los colores, degradados, formas y tipografías.
En esta ocasión el elemento visual de marca que crearemos será una sencilla tarjeta de visita. De nuevo un perfecto tutorial para iniciarse en Illustrator.
Realizar este tutorial te otorgará los conocimientos necesarios para poder realizar animaciones en el logotipo de tu negocio con After Effects. ¡Un imprescindible!
Lo importante de esta lección es que aprendas la importancia de añadir sonido a tus elementos de marca. Aunque también aprenderás conceptos básicos de FL Studio como el uso de VSTs, Pads y el parámetro Release.
Utilizamos Adobe Premiere para crear una plantilla de vídeo que nos servirá para presentar cualquier contenido en YouTube u otros medios. Utilizaremos también Illustrator para crear los elementos animables.
Comenzamos con el desarrollo de la página web. Y lo hacemos como tiene que ser. Deteniéndonos a reflexionar sobre la estructura y los plugins protagonistas del proyecto.
Seguimos avanzando y creamos el custom post type de coches y la taxonomía de marcas. Esto nos servirá para poder crear en el siguiente vídeo los campos personalizados, y más tarde la conexión con los pedidos de Jet Booking.
Vídeo importantísimo dentro de nuestro proyecto web donde configuramos Jet Booking con los ajustes principales y comprendemos el funcionamiento de este sistema que conectaremos con WooCommerce.
Creamos una página de opciones para que el cliente o el negocio pueda cambiar contenidos e información de la empresa desde un panel de opciones personalizado creado gracias a Jet Engine Option Pages.
En esta completísima lección aprenderás a crear menús de diferentes formas. Utilizaremos los menús de WordPress, pero también usaremos los listing grids o incluso la creación de menús “manuales”. También haremos uso del widget de plantilla para poder crear un layout con menús verticales.
Creamos la plantilla de single para los coches y utilizamos el widget de Jet Engine DYNAMIC FIELD para mostrar campos personalizados. También incluimos otros elementos necesarios para la ficha de cada coche.
Realizamos un diseño para la ficha de cada coche. Aprenderemos a utilizar las opciones de diseño de Elementor PRO y algunos tips para dotar de textos extra nuestros widgets dinámicos.
Lección supercompleta donde realizamos todo lo necesario para el blog además de aprender varias formas de filtrar los contenidos, bien con filtros o bien con un menú de cateogorías.
Preparamos una taxonomía, en este caso MARCA, para poder hacer SEO con ella, añadiendo campos que nos permitan agregar contenido en diferentes partes de la web.
Aprendemos a utilizar los estilos globales de Elementor para evitar carga excesiva de CSS y sobretodo para optimizar el flujo de trabajo a la hora de editar los estilos de los elementos.
Aprendemos a utilizar los parámetros de orden de WordPress, los del listing grid, el orden por meta key, el offset e incluso creamos un layout compuesto por posts destacados, coches y entradas de blog.